Testimonios a menos de 50 días de conmemorar el primer aniversario del 18 de octubre.
Con el propósito de darles a conocer que estamos a 50 días del aniversario del 18 de octubre, Los Ojos de Chile realizó una entrevista a uno de nuestros integrantes quien sufrió agresión ocular durante una de las manifestaciones.
Su nombre es Andrés Arriagada Tapia, trabaja en su mini pyme dedicándose a la publicidad.
Preguntas con respecto a su pasado
Andrés… ¿Cuál fue el contexto en el que sucedió tu trauma ocular?
Fue el día domingo 20 de octubre, habían saqueos en la esquina de mi casa (en Elisa Correa) y estaba todo muy desbandado, yo iba a buscar a mi hija que estaba en la protesta y en ese intertanto de los saqueos había mucha gente corriendo, estaba muy alterado todo, ocurrió, yo andaba con lentes y me llegó un piedrazo que me reventó el ojo derecho, al pasar los minutos me llevaron al Hospital Dr. Sótero del Río, ahí no tenían especialistas entonces me derivaron al otro día a la UTO ya que era un trauma grave.
Buscando opciones en ese momento fui al hospital de la Florida, donde tampoco tenían especialista, también fui a la clínica de Vespucio y tampoco. Finalmente me devolví a mi casa y esperé al otro día para ir a la UTO. Ahí me revisó el especialista y me explicó que tenia un trauma ocular grave… tenia una pérdida de visión grave. Él me derivó a la Clínica Oftalmológica Pasteur por mi Isapre y me operaron de urgencia, ahí el doctor me explicó que mi trauma ocular era grave porque fue una explosión ocular, mi ojo tuvo una perdida del 60% de visión, hicieron una iridectomía (cortaron el iris en una parte), mi cornea sufrió graves daños. Ahora estoy en recuperación con mi ojo que tiene catarata traumática, así que tengo que esperar a que se recupere esto y operar para poner un lente intraocular y ahí recuperar parte de mi visión.
Si participaste de alguna manifestación, ¿cuáles fueron tus motivaciones para asistir?
Desde que empezaron las protestas yo participé en varias de ellas y en caceroleos con mi familia. También en Plaza Baquedano estuve como dos o tres veces, con mi ojo dañado igual fui, fui con una protección ocular que me habían puesto en la clínica.
Siento que es necesario hacer un cambio en nuestro país, porque no puede haber tantas diferencias, tiene que ser un poco más equitativa la cancha, porque hay mucha gente que necesita mucho y hay gente que tiene mucho, tiene que ser algo más equitativo. En el fondo yo lo que quiero es que tiene que ser un país mejor para mi hija y para mis nietos a futuro; no quiero un país así como está en este momento.
¿Cuáles son tus redes de apoyo?
En su momento fue por parte del Gobierno en el Ministerio del Interior en Centro de Apoyo a Víctimas, en realidad nunca me sentí acogido con ellos, así que fui una vez y después no fui más. Después me acerqué a la gente de la Coordinadora de Trauma Ocular con Marta Valdés, ahí yo recibí un apoyo real, donde me prestaron la asesoría de una psicóloga que hasta el día de hoy me estoy tratando con ella y una psiquiatra por mi estrés post traumático que tuve.
Además, Los Ojos de Chile que también he tenido una ayuda bastante importante en cuanto a lo económico, con mercadería y también me están asesorando con un tema de abogados para una demanda civil. Yo con ellos estoy sumamente agradecido con el apoyo que me han brindado en esta fecha de momentos difíciles.
Preguntas con respecto a su presente
¿Cómo afectó el trauma ocular en tu vida?
El trauma ocular que tuve me afectó mucho en el ámbito laboral, estuve mal en la parte del trabajo, no podía hacer nada, solo algunas cosas en el computador, el ojo me molestaba me dolía.
Tuve una depresión muy fuerte a mediados de enero y febrero, estuve con psicólogo, después me derivaron al psiquiatra porque en realidad no estaba nada de bien, me sentía sin ánimos, sin ganas de nada; me sentía muy mal… en mi vida había estado tan mal. A mi familia también le afectó, mis hijas se sentían mal. Mi señora estuvo complicada, con estrés, en general han sido días muy difíciles, tanto en lo económico porque no estaban los ingresos, porque no puedo generar los ingresos que generaba antes, en el estallido social bajaron mucho las ventas que tenía antes.
En la parte de mi vista se me hace muy difícil hacer las cosas, ahora ya estoy como un poco más compenetrado con el ojo y medio que tengo… por decirlo. Antes para manejar vehículos por ejemplo no podía hacerlo… de a poco comencé a hacerlo nuevamente, lo estoy haciendo ahora con cuidado.
Yo antes por mi trabajo manejaba moto, pero lamentablemente no puedo hacerlo porque el ojo no me permite mantener un equilibrio. En cuanto a la parte de producción también se me hace complicado hacer algunos trabajos en altura, hay diferencia en las profundidades, en general, ha traído un cambio bastante grande en mi vida y en realidad ojalá que dentro de esto salga algo bueno, dentro de todo esto haya alguna mejoría, no tan solo para mí… sino una mejoría en general para la gente, yo creo que esto no se tiene que dejar pasar, si no que tiene que seguir hasta lograr algún objetivo grande.
A la fecha ¿has recibido algún tipo de ayuda social por parte del Estado para tu recuperación?
¿Apoyo del Estado? Al contrario, en realidad han sido problemas, no he recibido ningún apoyo de nada. Mi operación yo tuve que pagarla de mi bolsillo, tuve que pagar un porcentaje de un 30% que fueron casi $500.000, tengo que estar comprando los bonos, las gotas. En realidad, todo lo he absorbido yo, del Gobierno no he recibido absolutamente nada, ni un misero peso. Así que para mí el Gobierno no existe, en ningún momento me ha apoyado y no he recibido nada por su parte.
¿Cómo crees que el estallido social le afectó a Chile?
Yo creo que el estallido social se veía venir hace rato, hace mucho tiempo esto estaba guardándose, esta rabia de inequidad, mucha gente pasa mucha necesidad, penuria… mucho sacrificio para poder surgir. El Estado no te aporta prácticamente nada, te aporta lo mínimo, pero tú tienes que salir adelante sacrificándote.
Lamentablemente la gente que puede porque es inteligente no tiene la capacidad de estar en la universidad por ejemplo y se le hace demasiado difícil. Aquí uno vive pagando todo por ejemplo, el permiso de circulación, el combustible caro, tienes que pagar por todo, autopista, tag… o sea te sacan plata por todas partes, yo creo que debe cambiar esa situación, uno no puede estar trabajando para pagar y pagar, aquí tiene que haber algunos beneficios y ya está bueno -o sea uno se aburre- la clase media aquí no existe, aquí los absorben, los revientan a todos y la gente que esta con mas necesidades lamentablemente no surgen porque no tiene la capacidad ni los medios, porque el Estado sinceramente no los apoya, no los ayuda, no les presta ayuda en lo que necesitan.
Yo creo que el estallido social va a traer algo bueno para el país y eso tiene que lograrse sí o sí, porque ya basta de desigualdades.
Preguntas con respecto al futuro
¿Crees que se identificarán a los responsables de tu caso en particular?
Los responsables de lo que le pasó a mi ojo no creo que se encuentren, en realidad yo ahora estoy más dedicado a estar bien en cuanto a lo psicológico, estar bien con mi depresión post traumática, de estar bien anímica y físicamente, y enfocarme en la recuperación. Ya vendrá el momento en el que me dedicaré a buscar esos responsables o ver quien puede asumir parte de esta responsabilidad.
¿Esperas que el Estado reconozca lo sucedido y trabaje en una reparación integral para las víctimas de trauma ocular? ¿Qué tipo de reparación esperas que entregue el Estado?
El Estado tiene que hacerse cargo porque en este caso las personas fueron dañadas por las fuerzas de orden, esas fuerzas de orden están para resguardar el orden y la seguridad, no para mutilar y dañar a las personas, en este caso ellos cometieron abusos y tienen que pasar a la justicia estas personas de Carabineros y ser juzgadas… y a la vez las personas tienen que ser indemnizadas por sus daños graves y mutilaciones que fueron causadas por las fuerzas de orden.
Yo espero que a futuro el Estado se haga cargo de su responsabilidad y las personas que hicieron estos daños tan graves tienen que pasar a la justicia.
Si es que vuelven las manifestaciones tras la emergencia sanitaria, ¿Te unirías?
Yo creo que una vez que pase la pandemia voy a salir con mis hijas y con mi esposa a protestar, porque debe haber cambios importantes en esta sociedad, sobre todo en nuestro país, no podemos seguir tapando el sol con un dedo; tenemos que hacer cambios profundos para que nuestra sociedad sea más igualitaria y no haya tantas diferencias. Tiene que ser un país bueno y viable para todas las personas, no solo para algunos.
Ping pong – Di la primera palabra o frase con la que asocias los siguientes conceptos:
- 18 de Octubre: El despertar de ese sueño muy largo y profundo de Chile.
- Sebastián Piñera: Monigote de las clases que manejan el país.
- Carabineros de Chile:: Institución que después del 18-O cometió muchos errores y excesos y deberían ser juzgados.
- Chile: País sufrido, aguerrido como el araucano chileno, con gente muy esforzada que siempre sale delante de lo que sea.
- Pueblo: El alma de Chile, lo que le da el color, la vida, lo que mueve todo nuestro país.
- Primera línea: Personas que nos dejan manifestar, son los que nos protegen y nos dan el derecho a manifestarnos libremente sin la represión de Carabineros.
- Primeros auxilios: Cercana a los manifestantes, nos protegen y nos cuidan. Tienen un doble mérito de proteger a sus pares sin interés de ningún tipo.
- Medios de comunicación tradicional: Están bastante manipulados por los grupos económicos del país a su conveniencia, no hay una prensa libre de opinión y hace falta.
- Víctimas de Trauma Ocular: Personas afectadas por aparatos de seguridad represivos y que sufrieron mutilaciones gravísimas que deberían ser compensadas por el Estado.
- Los Ojos de Chile: Organización no gubernamental que apoya a las victimas de trauma ocular, ellos nos hacen visible nacional e internacionalmente, gran aporte para la sociedad que gracias a ellos vamos a lograr nuestros objetivos.
¡Muchas gracias por abrirte y conversar con nosotr@s!